jueves, 25 de junio de 2015

TIAHUANACO


Tiahuanaco o Tiwanaku es una antigua ciudad arqueológica, capital de la cultura tiahuanaco ubicada en el altiplano boliviano en la margen oriental del río Tiwanaku, a 15 km al sudeste del lago Titicaca, correspondiente al Departamento de La Paz
Es el principal centro religioso y urbano de los tiahuanacotas, según Lumbreras fue un foco de peregrinación con influencia en todos los andes centrales, fue el principal símbolo del poder religioso y político. Actualmente se ubica en las riberas del río Tiwanaku (afluente del lago Titicaca), al sur de la ciudad de La Paz. La ciudad se ubica en el área denominada altiplano boliviano a 3840 msnm.
Actualmente se sabe que la ciudad y sus principales edificios se construyeron en diferentes fases aunque el orden en el que fueron construidas sus estructuras todavía no está clara. Todos los monumentos constructivos de la ciudad de Tiwanaku tienen una rigurosa planificación y tecnologías constructivas innovadoras para la época. Ésta ciudad se caracteriza por las plataformas, patios hundidos y pirámides escalonadas.
En la ciudad destacan la pirámide de Akapana, el Puma punku, Kalasasaya, templete semisubterraneo, Kori Kala y Putuni, aunque también tiene construcciones menores como Chunchukala, Laka Kollu y la Karana.
Algunas obras maestras de la escultura tiahuanacota en la ciudad de Tiwanaku lo componen la Puerta del Sol, los monolitos de Ponce, el fraile y Benett, las cabezas clavas y algunas estelas.
Puedes disfrutar de un lindo paseo por Tiwanaku durante todo el año. Sin embargo, en época de invierno, que comienza en Junio, obtendrás fotografias con cielos radiantes.
En Tiwanaku, en invierno, el cielo de dia y de noche, es de gran claridad y limpieza, salvo el 21 de Junio, que por las fiestas del año nuevo aymara, la zona arqueológica se llena de humo por la gran cantidad de fogatas que se se encienden en la noche anterior.
Si deseas, puedes contratar a guías turísticos en el lugar para que te muestren y expliquen lo que vas viendo en las ruinas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario