Las Misiones de Chiquitos fueron en su tiempo el principal asentamiento misionero de la Sociedad de Jesús en el nuevo mundo. La principal función de las misiones era la de convertir las tribus nómadas en lo que se conocía como “asentamientos de indios convertidos”, en un intento por introducir a las poblaciones indígenas a una vida religiosa, cívica y artística.
Las misiones Jesuíticas en Bolivia fueron construidas entre los años 1691 y 1760. La arquitectura de los templos es barroca y tiene como puntos importantes sus pinturas murales, tallados en madera en el altar, púlpitos, cajones, columnas impresionantes, hermosas pinturas y altares dorados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario