jueves, 25 de junio de 2015

PAQUE NACIONAL COPATA


El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata se encuentra muy cerca de la ciudad de La Paz y a pocos kilómetros de la ciudad de Coroico. Se caracteriza por su excepcional belleza escénica, presencia de grandes nevados como el Illampu, glaciares y lagunas altoandinas, ríos torrentosos y caídas de agua. Presenta una gran diversidad de ecosistemas en virtud al gradiente latitudinal. Incluye altas cordilleras y campos de nieve, ambientes periglaciares, pradera altoandina, bofedales y turberas, páramo yungueño, bosque nublado pluvial de ceja de monte y bosque húmedo bajomontano de Yungas. Tiene importantes sitios arqueológicos como el camino precolombino del Chucura o Choro de gran afluencia turística, existen además ruinas arqueológicas y cuevas con pictografías. La población es de origen aymara en las tierras altas y campesino mestizo y aymaras migrantes en los valles de Yungas.
Existen muchas sendas de ingreso al Área, la vía pedestre más importante es a través del camino precolombino del Chucura o Choro que cruza el Área desde la región de Cordillera hasta los Yungas cálidos del río Huarinilla. Además existen varias sendas poco transitadas o casi cubiertas que ingresan al Área desde la zona de Unduavi y Cotapata aproximadamente hasta el valle del Huarinilla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario